– EL PAGO DEL NADO LIBRE, SE REALIZARÁ EN EL MOMENTO DE HACER LA RESERVA. SE PODRÁ REALIZAR GASTANDO UN BAÑO DE UN BONO O COMPRANDO UNA ENTRADA.
– Para acreditar la residencia en Pinto será obligatorio enseñar el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y, en caso de que no aparezca la residencia en Pinto en dicho documento, además, un empadronamiento con menos de tres meses desde la fecha de expedición (o fotocopia o fotografía del mismo).
– Los jubilados podrán acceder a los descuentos del tipo 1 acreditando su situación mediante el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y la tarjeta sanitaria o fotocopia o fotografía de la misma (en caso de que aparezca en ella la situación de jubilados), papeles oficiales (o fotocopia o fotografía de los mismos) o acreditando mediante el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) que tienen más de 65 años.
– Los pensionistas podrán acceder a los descuentos del tipo 1 acreditando su situación mediante el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y la tarjeta sanitaria o fotocopia o fotografía de la misma (en caso de que aparezca en ella la situación de pensionista) o papeles oficiales (o fotocopia o fotografía de los mismos).
– Los desempleados podrán acceder a los descuentos del tipo 2 acreditando su situación mediante el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y la demanda de empleo física (o fotocopia o fotografía del mismo) o digital (en aplicación informática).
– Los miembros de familias numerosas residentes podrán acceder a los descuentos del tipo 2 acreditando su situación mediante el libro de familia numerosa (o fotocopia o fotografía del mismo) o DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y la tarjeta de familia numerosa familiar o aquella tarjeta de familia numerosa en la que aparezca la persona que quiere acceder al descuento.
– Las personas residentes en diversidad funcional con un mínimo de 33% de discapacidad tendrán acceso gratuito a nado libre acreditando su situación mediante el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y la tarjeta de discapacidad en la que aparezca el grado (o fotocopia o fotografía del mismo) o papeles oficiales (o fotocopia o fotografía del mismo).
– Las personas residentes en diversidad funcional con mayor o igual de 65% de discapacidad el acceso será gratuito para nado libre para dicha persona y un acompañante, siempre que acredite su situación mediante el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y la tarjeta de discapacidad en la que aparezca el grado (o fotocopia o fotografía del mismo) o papeles oficiales (o fotocopia o fotografía del mismo).
– Las personas no residentes en diversidad funcional con un mínimo de 33% de discapacidad tendrán acceso a los descuentos de tipo 2 acreditando su situación mediante el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y la tarjeta de discapacidad en la que aparezca el grado (o fotocopia o fotografía del mismo) o papeles oficiales (o fotocopia o fotografía del mismo).
– Las personas no residentes en diversidad funcional con mayor o igual de 65% de discapacidad tendrán acceso a los descuentos de tipo 2 para dicha persona y un acompañante, siempre que acredite su situación mediante el DNI o NIE (o fotocopia o fotografía del mismo) y la tarjeta de discapacidad en la que aparezca el grado (o fotocopia o fotografía del mismo) o papeles oficiales (o fotocopia o fotografía del mismo).
– El acceso será gratuito para los menores de 3 años.
– El importe de los bonos de nado libre no se devolverá bajo ninguna circunstancia.